fbpx
 

Mirando hacia el futuro con buenos propósitos

Mirando hacia el futuro con buenos propósitos

En 2020 llegaba vestido de fiesta y empezaba así un calendario lleno de ilusión, retos personales, proyectos profesionales y un sinfín de buenos propósitos para cumplir … y de repente sin esperarlo y como si un jarro de agua fría nos hubiera caído encima, todo se detuvo y así lo tuvimos que aceptar. La incertidumbre ha sido nuestro «modus vivendi» junto con emociones y sentimientos con los que hemos aprendido a convivir y sortear como si de una montaña rusa se tratara. Pero si algo positivo podemos sacar de este 2020 es que también se ha convertido en el año de sacar fuerzas de donde no las hay y de valorar lo que tenemos, porque cuando añoras algo después la valoras más. Para la mayoría, la última semana de diciembre es por excelencia la semana de la reflexión, de dejar atrás las malas vivencias y apostar por un año nuevo lleno de esperanza y este año aún con más motivo.

La tradición de los buenos propósitos:

La palabra propósito deriva del latín « propositum «Que se refiere a la intención y determinación de hacer algo, es decir se trata de un objetivo o una meta que nos proponemos conseguir. Si pensamos en los propósitos que nos fijamos para empezar con buen pie año tras año, siempre relacionados con la búsqueda de la felicidad y el bienestar físico. Muchas veces por no decir la mayoría, son listas infinitas con metas demasiado genéricas y poco realistas que hacen que al poco de empezar se abandonen. También en ocasiones solemos tener unos propósitos rígidos y estrictos para satisfacer las expectativas que tienen los demás de nosotros y que nos alejan de lo que queremos realmente lograr. Para plantearte los propósitos del 2021 que ya llega, debes tener en cuenta que los objetivos deben ser: específicos, medibles, alcanzables, realistas y pensar en el tiempo, es decir a corto o medio plazo.

Si aún no lo has hecho es momento de parar y tener una conversación honesta contigo mismo / a para averiguar cuál es tu motor, con qué cosas disfrutas, que o quien te hace feliz y con qué te sientes autorrealizado / a.

Propósitos para el 2021 :

Mi propuesta es que te priorizar, y dentro de este gran propósito que hagas acciones que velen por tu bienestar y cuiden tu salud, como:

  • Aprender a planificar las comidas para evitar improvisaciones que no sean saludables.
  • Ser consciente, flexible y tener una buena relación con la alimentación. No te prohíben, no te limites, no te castigues y disfruta de lo que te gusta siempre que la ocasión lo merezca.
  • Mantenerse activo en la práctica diaria como ir andando a los sitios, subir y bajar escaleras y también buscar actividades de ocio que te motiven, ya sea el baile, la bicicleta o el gimnasio.
  • Trabajar la productividad y establecer una rutina diaria para gestionar las tareas laborales, sociales o del hogar, otorgando prioridad a las cosas importantes, siendo conscientes, sin embargo, que no podemos estar siempre al 100% y que también está bien «no hacer nada, sin sentir culpabilidad «.
  • Descansar mínimo 7-8 horas al día para renovar la energía y tener mejor humor.
  • Tener el espíritu de aprender cada día ya que nunca es tarde para saber más sobre lo que desconoces. Es una manera de potenciar las habilidades y la autoestima.
  • Ser agradecido con lo que uno tiene para disminuir la ansiedad, el estrés y tener una actitud positiva.
  • Escuchar y empatizar con las emociones de los demás, no juzgar ni dar consejos si no nos los piden.
  • Desconectar del mundo online y utilizar el tiempo offline para re-conectar con tus aficiones y trabajar la creatividad: leer, coser, pintar, meditar, escribir, bailar, cocinar …
  • Dejar de postergar y hacer!

 

Mi gran aprendizaje de este año 2020, que ya termina, ha sido apreciar la salud y agradecer la vida. Por un 2021 lleno de esperanza.

 

? Promoción con el apoyo del fondo europeo agrícola de desarrollo rural y la Generalidad de Cataluña @gencat @comisioneuropea @europeancommission

contenido: @Ariadna Guil. Dietista-Nutricionista

 

 

 



Este pueblo
es la pera

Edenia,
la webserie

SPOT
DOP Pera de Lleida